¿Qué es la virtualización?
La virtualización es el proceso de crear una representación basada en software (o virtual), en lugar de una física.
La virtualización se puede aplicar a servidores, aplicaciones, almacenamiento y redes, y es la manera más eficaz de reducir los costos de TI y aumentar la eficiencia y la agilidad de los negocios de cualquier tamaño.

Ventajas de la virtualización
La virtualización aumenta la escalabilidad, flexibilidad y agilidad de TI, y a la vez genera ahorros significativos en los costos.
Las cargas de trabajo se implementan con rapidez, el rendimiento y la disponibilidad aumentan, las operaciones se automatizan.
Esto hace que la administración de TI sea simple y que su operación y propiedad sean menos costosas.
Entre las ventajas adicionales, se incluyen las siguientes:
- Reducción de los costos de capital y operacionales.
- Minimización o eliminación del tiempo fuera de servicio
- Aumento de la capacidad de respuesta, la agilidad, la eficiencia y la productividad de TI
- Aprovisionamiento de aplicaciones y recursos con mayor rapidez
- Continuidad del negocio y recuperación ante desastres
- Simplificación de la administración del centro de datos
- Desarrollo de un verdadero centro de datos definido por software.
Las organizaciones enfrentan las limitaciones de los servidores x86 actuales, diseñados para ejecutar un sistema operativo y una aplicación por vez.
Como resultado, incluso los centros de datos pequeños deben implementar varios servidores, cada uno de los cuales funciona con entre el 5 % y el 15 % de su capacidad únicamente, lo que es altamente ineficaz desde cualquier punto de vista.
Gracias a la virtualización, se utiliza el software para simular la existencia de hardware y crear un sistema informático virtual. Esto permite que las empresas ejecuten más de un sistema virtual, además de múltiples sistemas operativos y aplicaciones, en un único servidor. De esta manera, se pueden ofrecer economías de escala y una mayor eficiencia.
La máquina virtual
Un sistema informático virtual se denomina “máquina virtual” (VM, Virtual Machine): un contenedor de software muy aislado en el que se incluyen un sistema operativo y aplicaciones.
Cada una de las VM autónomas es completamente independiente. Si se colocan múltiples VM en una única computadora, es posible la ejecución de varios sistemas operativos y varias aplicaciones en un solo servidor físico o “host”.
Mediante una capa ligera de software llamada hipervisor, se desacoplan las máquinas virtuales del host y se asignan recursos de procesamiento a cada máquina virtual de manera dinámica y en la medida necesaria.
¿Necesitas esta solución? Habla con los expertos, haz clic aquí.
Fuente: VMWARE