Antes de hablar de Almacenamiento de datos, debemos empezar por definir la palabra ‘’Almacenar’’ que significa guardar cosas en un almacén u otro lugar, generalmente de forma ordenada, para poder disponer de ellas cuando se necesite o convenga.
LEER MÁS¿Qué es la virtualización?
La virtualización es el proceso de crear una representación basada en software (o virtual), en lugar de una física.
La virtualización se puede aplicar a servidores, aplicaciones, almacenamiento y redes, y es la manera más eficaz de reducir los costos de TI y aumentar la eficiencia y la agilidad de los negocios de cualquier tamaño.
LEER MÁSMantener la seguridad de la información en un mundo donde todo se comparte no es fácil, pero, aun así, debe intentarse. En esta tarea, deben hacer un esfuerzo especial las empresas, que manejan datos sensibles sobre sus clientes y por tanto deben reforzar sus sistemas de protección.
Un ciberataque causado acciones incorrectas o falta de información puede ser devastador, tanto para una persona como para una empresa y sus clientes.

Invertir en seguridad de la información, implementar buenas políticas y disponer de medios lo más actualizados posible para mantener seguros los datos es esencial, pero si algún miembro de la cadena no cumple con los protocolos, se salta alguna medida o, simplemente, desconoce las buenas prácticas en seguridad todo habrá sido en vano.
La formación de los empleados en temas tan básicos como no revelar información confidencial (datos de identificación o cualquier tipo de credencial de seguridad, como una contraseña) a terceros, ya sea por email o por teléfono es crítica. Esta es una de las recomendaciones más básicas ante casos de phishing en el ámbito personal, y en el terreno debería formar parte de las políticas básicas de seguridad, pero, el manejo de software y protocolos para lograr estos cometidos es sin duda alguna la mejor forma para contar con una seguridad eficiente para su empresa y los datos de sus proyectos o clientes.
La seguridad de datos es un tema enorme, con muchos aspectos a considerar, y puede ser confuso saber por dónde empezar. Aquí hay seis procesos esenciales que las empresas deben utilizar para mantener sus datos seguros y sólidos.
1. Sepa exactamente lo que tiene y dónde lo mantiene
Entender qué datos tiene su organización, dónde están y quién es responsable de ellos es fundamental para construir una buena estrategia de seguridad de datos.
2. Capacite a las tropas
Es crucial asegurar que su personal sea consciente de la importancia de mantener a salvo sus datos, por lo que es vital que las organizaciones consideren un programa de formación del personal comprometido.
3. Mantenga una lista de los empleados con acceso a los datos sensibles
Mantener controles sobre quién puede acceder a los datos y qué datos se pueden obtener es extremadamente importante. Reduzca al mínimo sus privilegios de acceso a solo los datos que ellos necesitan.
4. Lleve a cabo una evaluación de riesgos de datos
Para identificar cualquier peligro potencial para los datos de su organización. Debe revisar todas las amenazas que pueda identificar, desde una violación de datos en línea hasta amenazas más físicas, tales como cortes de energía. Reconociendo los posibles riesgos se puede formular un plan sobre cómo remediar esto, y priorizar las acciones para reducir el riesgo de una fuga de datos costosa.
5. Instale software de protección contra virus/malware de confianza y ejecute escaneos regulares
Usando la prevención activa y escaneos periódicos puede minimizar la amenaza de una fuga de datos a través de hackers maliciosos o malware, y ayudar a asegurar que sus datos no caigan en las manos equivocadas.
6. Realice copias de seguridad regulares de sus datos importantes y sensibles
Es importante realizar respaldos a una frecuencia que la organización pueda aceptar. Recuerde que la seguridad de sus copias de seguridad en sí mismas tiene que ser al menos tan fuerte como la seguridad de sus sistemas en vivo.
¿No sabe por dónde empezar? Haga clic aquí y comuníquese con los expertos.
La seguridad de la información se refiere al conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos de esta.
La seguridad de la información abarca un grupo de procesos y medidas para controlar los datos que se manejan dentro de una organización y asegurar que no salgan de ese sistema establecido por la empresa.
Este tipo de sistemas se basan en las nuevas tecnologías, por tanto, la seguridad de la información resguarda los datos que están disponibles en este sistema y a los que tendrán acceso usuarios autorizados.
Objetivo de la seguridad de la información
La seguridad de la información tiene como objetivo principal proteger los datos de las organizaciones. Pero este concepto es en términos generales, ya que el sistema lo que hará es asegurar tres aspectos fundamentales: la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de los datos.
Para lograr sus objetivos, se deberán establecer técnicas donde se redacten las políticas de actuación para cada uno de estos casos. También habrá que establecer el uso de las tecnologías, incluir controles de seguridad y todos los procesos que se van a llevar a cabo para detectar los riesgos a los que se puede ver expuesto el sistema.
En abril Sictel participó en el ranking de las 50 mejores Consultorías en TI en México realizado por la revista CONSULTORÍA en la cual de entre más de 300 empresas participantes del sector de servicios tecnológicos, obtuvimos el lugar No. 8.
Los encargados de definir el listado final fueron el Consejo Editorial de la revista y especialistas en el ramo y el PMI (Project Management Institute), Capítulo México.

Los indicadores principales con los que se llevó a cabo la evaluación, fueron los siguientes:
Principales clientes, sector privado y público, servicios, número de empleados, principales proyectos durante el período evaluado, presencia nacional e internacional.
Gracias a todos nuestros clientes por su apoyo y por ayudarnos a ser
parte de los mejores.