Para las soluciones en conectividad utilizamos Infraestructura de Datos para interconexión de entidades, empresas, ciudadanos, visitantes, y dispositivos, Aprovisionando dispositivos de IoT en contenedores seguros, proporcionando infraestructura para WiFi público, con Servicios Basados en Localización, proporcionando comunicaciones integradas inteligentes, con soluciones para comunicaciones en el camino o para acceso en carretera o a bordo haciendo un transporte inteligente.

Habilitamos experiencias tecnológicas personalizadas a través de nuestros socios de negocio, las cuales se suman al reto de mejorar la calidad de vida de las personas sustentando el desarrollo urbano seguro, eficiente y sustentable.
STELLAR
Puntos de acceso, conmutadores de extremo y capacidades de gestión de red que crean una infraestructura de red optimizada para adaptarse a la transformación digital que las ciudades inteligentes necesitan, incluyendo servicios de movilidad de próxima generación e Internet de Cosas (IoT).
Mejorando la eficiencia de cada habitante, proporcionando una experiencia de conectividad personalizada, soluciones de telefonía empresarial de calidad, y aplicaciones de comunicaciones unificadas que se ejecutarán sobre una infraestructura de red inteligente, un servicio atractivo para las empresas que optimiza las prestaciones de las actividades y proporciona una experiencia de usuario avanzada.
La expresión ‘’Smart city’’ es un concepto emergente, por lo cual, está sujeta a constante revisión. Es también un término actual, que se está utilizando como un concepto con relación a políticas de desarrollo.
La ‘’Smartcity’”o ‘’Ciudad inteligente’’ también llamada ‘’ciudad eficiente’’ o ‘’ciudad súper-eficiente’’, se refiere a un desarrollo urbano basado en el aspecto sostenible que responde a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de habitantes, tanto en el plano económico, como en aspectos operativos, sociales y ambientales.
Una Smartcity utiliza la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) para que esta sea habitable, viable y sostenible (según el Smart City Council).
Se basa en el uso de estas tecnologías en prestación de servicios de alta calidad, seguridad, productividad, competitividad, innovación, formación y capacitación.

Incluso si el concepto de Smartcity se comprende fácilmente, muchas ciudades aún presentan dificultades sobre dónde y cómo comenzar.
Las aplicaciones de las ciudades inteligentes están teniendo un efecto en cuatro dominios principales: movilidad, crecimiento sostenible, servicios públicos y habitabilidad.
¿Como se define una Smartcity?
Según el especialista en estrategias urbanas Boyd Cohen, una Smartcity se define a partir de su desempeño en los siguientes dominios:
Movilidad: gozar de un modelo de transporte rápido, accesible y efectivo.
Gobierno: con autoridades que administran y organizan el correcto funcionamiento.
Economía: ser económicamente sana (productiva y eficiente).
Medio ambiente: operar de forma sustentable.
Formas de vida: ofrecer recursos culturales, espaciales y sociales para acceder a un estilo de vida grato.
Personas: contar entre sus habitantes a personas creativas, productivas y comprometidas.
Pero para beneficiarse completamente de estos servicios, se necesita un enfoque de extremo a extremo que combine aplicaciones, conectividad y plataformas.