Smart City es un importante plan económico estratégico para la transformación y actualización económica de un país.
Muchos países comenzaron planes de desarrollo de ciudades inteligentes y se convirtieron en las vanguardias.
La “Oficina de gestión de proyectos de ciudad inteligente de Taipei”, sirve para implementar el desarrollo de la ciudad inteligente.

Algunas Soluciones
· Banda ancha citadina
La mayor parte de la industria turística de Taiwan está aún limitada por la geografía, el marketing y la promoción son independientes, y porque no existe una plataforma unificada para un desarrollo efectivo.
Así que, como capital de las comunicaciones, se espera que Taipei utilice sus propias ventajas para ayudar en la inteligencia del turismo y la comercialización de especialidades locales.
De esta manera, optimizar la experiencia turística, para resolver el impacto y ampliar el potencial de desarrollo de la economía turística.
· Videovigilancia
El propósito de los sistemas de vigilancia en las calles es disuadir la actividad criminal y el comportamiento inapropiado.
Las cámaras de calle funcionan para ayudar a las fuerzas policiales a monitorear las calles en las crecientes metrópolis.
En el caso de Taipei, se cuenta con una conectividad rentable para 15,000 cámaras en las calles de la ciudad.
Mejorar la calidad de vida
· Bicicletas compartidas
El objetivo del Gobierno de la ciudad de Taipei es de aumentar la proporción de transporte ecológico.
Un equipo más ecológico y una mejor elección de incentivos permiten al público tener mejores opciones.
Junto con el gobierno central para promover los recursos de la política de transporte ecológico, crear un entorno amigable para los vehículos eléctricos y combinar el poder civil para construir automóviles y bicicletas compartidas con alto reconocimiento y experiencia de manejo real para promover políticas de transporte ecológico.
· Red Académica de Taiwan
Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, Internet se ha convertido en una importante fuente de aprendizaje.
Así que, todas las unidades académicas tienen TANET (Red Académica de Taiwán) para que los maestros y estudiantes la usen.
El servicio de Internet que se ofrece a los estudiantes después de la escuela también es uno de los objetivos de la promoción del aprendizaje digital, sin embargo, la red doméstica de la Ciudad de Taipei ha sido bastante popular, pero aún así esperamos lograr que todos los hogares puedan acceder a los recursos de la red, para proporcionar un aprendizaje después de la escuela. , indiferenciado para promover el aprendizaje digital.
¿No se merecen tus clientes lo mejor de ti?
Seamos sinceros. Nos sentimos arruinados por la cantidad de información y consejos disponibles en los blogs, wikies y comunidades de Internet. También estamos acostumbrados a las aplicaciones móviles muy fáciles de usar, la mejor experiencia de usuario, productos y servicios al mejor precio. Y, nos hemos acostumbrado a la experiencia económica de “compartir”, como Uber o Lyft. Por lo tanto, cuando está en el otro extremo, entregue esta información y servicio a sus clientes, o a sus ciudadanos (sus “clientes”) si está en una posición del gobierno, ¿no quiere también brindarles lo mejor?
Notable y excepcional
Recuerde, cada cliente se considera una persona excepcional y excepcional que merece lo mejor en todo momento y desde cualquier lugar.
Paralelamente, la explosión de nuevas empresas locales e innovadoras capaces de atender a nichos de mercado y las expectativas de los clientes ha aumentado la competencia. Cada empresa y entidad pública debe evolucionar en la forma en que interactúan con sus clientes, ciudadanos, proveedores o socios.
Tres tendencias importantes han cambiado la forma en que las personas se involucran:
1. Evolución de la tecnología : movilidad, computación en la nube, objetos conectados, inteligencia analítica y artificial
2. Modelos comerciales en evolución : economía de intercambio, modelo de suscripción y modelo habilitado para negocios
3. Reenfoque del usuario : simple Ergonomía, llamada desprofesionalización, fácil acceso y más.
Para seguir siendo competitivos, es crucial, aunque fácil, comprometerse digitalmente con clientes potenciales de una manera diferente y fácil de usar, para proporcionar los mejores servicios en línea y locales y para continuar manteniéndonos en contacto digitalmente posteriormente para aumentar lealtad.

Wainhouse Research sobre cómo conectar a las personas con CPaaS
Alcatel-Lucent Enterprise ha patrocinado un libro electrónico de Wainhouse Research . En este libro electrónico, hay ejemplos de cómo CPaaS (Plataforma de comunicación como servicio) y Alcatel-Lucent Rainbow ™ CPaaS conectan personas, objetos y servicios que facilitan la interacción digital con clientes, proveedores y socios.
Además, se hace un enfoque contextual específico para los sectores verticales de gobierno, educación, salud y transporte, con algunos casos de uso específicos dedicados que pueden construirse sobre Rainbow CPaaS y servicios basados en ubicación .
Rainbow CPaaS
Rainbow CPaaS es la solución adecuada para una integración simple y proporciona los mejores servicios en línea para ciudadanos, clientes, proveedores y socios. Rainbow CPaaS es adecuado para:
– Comunicaciones personalizadas con sus clientes
– Servicios de conferencia para una mejor colaboración entre su empresa y proveedores
– Transmisión de información individual para comunidades o servicios de emergencia
– Complementar la comunicación de persona a persona al ser notificado por un objeto conectado para mantenimiento preventivo o control remoto para verificar información o para procedimientos de bloqueo
– Automatización de las preguntas más frecuentes mediante el uso de un lenguaje natural BOT
– Proporcionar servicios más relevantes mediante el uso de servicios basados en la ubicación, análisis e incluso inteligencia artificial, para el marketing digital.
Es hora de proporcionar lo mejor a tus clientes. Hay espacio para mejorar en todos los aspectos del compromiso de su cliente. Comience ahora considerando Rainbow CPaaS como su punto de partida.
Fuente: Alcatel-Lucent Enterprise
Fuente: Alcatel Lucent Enterprise
Desde Nueva York hasta California, y en todas partes, las ciudades están invirtiendo y adoptando tecnología para hacer que sus entornos sean más habitables en la era moderna: es decir, inteligentes, conectados y seguros.
La red WiCom que brinda tecnología de ciudad inteligente al sistema de metro subterráneo de la ciudad, es un proyecto de Transit Wireless, la compañía autorizada por MTA para diseñar, construir, operar y mantener la conectividad Wi-Fi pública y celular en las estaciones de metro subterráneo de la Ciudad de Nueva York. . La construcción comenzó en 2011 y el proyecto se completó sin precedentes dos años antes de lo programado, 1 de enero de 2017.
Es comprensible la curiosidad sobre el funcionamiento interno de un proyecto de esta magnitud; la red opera en las 282 estaciones subterráneas con una red troncal de fibra óptica de más de 160 kilómetros de largo, que se conecta a cinco centros de datos de estaciones base altamente seguros con más de 7000 antenas en todo el sistema. Los conmutadores Alcatel-Lucent Enterprise manejan el gran volumen de tráfico de más de 500 terabytes de datos por mes y las condiciones ambientales extremas.
Uno de los objetivos clave del proyecto era abordar los problemas de seguridad en el subsuelo. La red de seguridad pública dedicada que opera en un espectro de 4,9 GHz, junto con 1,200 puntos de ayuda altamente visibles brindan acceso inmediato a asistencia con solo tocar un botón.
Uno de los beneficios de esta red son los servicios E911 que permiten a los despachadores saber cuándo se realiza una llamada desde una plataforma subterránea, y pueden dirigir a los primeros respondedores a las ubicaciones de llamadas aproximadas.
Las ciudades inteligentes también brindan a sus ciudadanos nuevas oportunidades y acceso. Por ejemplo, la conexión Wi-Fi gratuita disponible por cortesía de la red inalámbrica Wi-Fi de Transit proporcionó a los usuarios del metro acceso a la “Biblioteca de metro”, durante el verano de 2017, donde cualquier persona podría descargar libros electrónicos gratuitos desde cualquier biblioteca pública.
En la ciudad que nunca duerme, el acceso, la seguridad y la comodidad son claves. Gracias a la red WiCom en las estaciones de metro subterráneo de la ciudad de Nueva York, los residentes, los pasajeros y los turistas pueden navegar por el metro con acceso gratuito a la tecnología de comunicaciones más avanzada; Manteniéndonos seguros, conectados y avanzando, tanto con nuestra necesidad de estar conectados digitalmente como en nuestros viajes físicos diarios a casa.
Obtenga más información sobre cómo ALE está ayudando a otros clientes en el gobierno y las industrias de transporte , y su cartera de productos de red.
¿Como se habilitan las Smart Cities?
Estas son las soluciones que tenemos junto a Alcatel Lucent Enterprise con Infraestructura de Datos para interconexión de entidades, empresas, ciudadanos, visitantes, y dispositivos, Aprovisionando dispositivos de IoT en contenedores seguros, proporcionando infraestructura para WiFi público, con Servicios Basados en Localización, proporcionando comunicaciones integradas inteligentes, con soluciones para comunicaciones en el camino o para acceso en carretera o a bordo haciendo un transporte inteligente.
- En ALE y SICTEL habilitamos experiencias tecnológicas personalizadas a través de nuestros socios de negocio, las cuales se suman al reto de mejorar la calidad de vida de las personas sustentando el desarrollo urbano seguro, eficiente y sustentable. Nuestra propuesta actual está basada en dos soluciones:
- RAINBOW: Solución de Comunicaciones unificadas (UCaaS) y Plataforma de comunicaciones (CPaaS) que proporciona presencia unificada, clic para llamar desde un teléfono de sobremesa, softphone completo y conferencias; y a través de su plataforma CPaaS, Rainbow API Hub, permite a los desarrolladores integrar las potentes herramientas de colaboración de Rainbow en sus aplicaciones internas existentes, basadas en web y en celulares.
- STELLAR: Puntos de acceso, conmutadores de extremo y capacidades de gestión de red que crean una infraestructura de red optimizada para adaptarse a la transformación digital que las Smart Cities necesitan, incluyendo servicios de movilidad de próxima generación e Internet de Cosas (IoT).
- Mejorando la eficiencia de cada habitante, proporcionando una experiencia de conectividad personalizada, soluciones de telefonía empresarial de calidad, y aplicaciones de comunicaciones unificadas que se ejecutarán sobre una infraestructura de red inteligente, un servicio atractivo para las empresas que optimiza las prestaciones de las actividades y proporciona una experiencia de usuario avanzada.

Networking para Smart Cities
La tecnología de Switches y Access Points ALE habilitan a las ciudades inteligentes con foco en los siguientes puntos:
- Infraestructura de Red – Permite interconectar a las agencias gubernamentales, residentes, visitantes, negocios y dispositivos IoT.
- Contenedores IoT – Esta tecnología está pensada para soportar la alta demanda que genera el conectar los dispositivos de IoT a las Smart Cities. Utilizando IoT Containers, la infraestructura de red de Alcatel-Lucent Enterprise permite agrupar a los dispositivos y sus usuarios administradores en contenedores virtuales inaccesibles para el público general.
- Wi-Fi Público – La solución incluye un Portal Cautivo y un sistema de gestionamiento centralizado on-premise, permitiendo escalar a miles de Puntos de Acceso y la conexión simultánea de decenas de miles de residentes y visitantes.
- Location-Based Services – Permite varios casos de uso para ciudades inteligentes cómo estacionamientos inteligentes, guías interactivas, alertas basadas en geolocalización, etc.

Comunicaciones para Smart Cities
Interacciones inteligentes a través de comunicaciones integradas e inteligencia artificial mediante Rainbow:
- Plataforma de Comunicaciones móviles seguras basada en la nube, para el equipo gubernamental de servicios al público/ciudadanía. Con capacidad de colaboración entre el equipo e interacción con usuarios externos desde una misma interfaz de comunicación.
- Dentro y fuera del ambiente de oficina, con capacidad de integración a aplicaciones de negocio
- Posibilidad de integración con sistemas de comunicaciones de voz (PBX).
- Posibilidades de implementación:
- Herramienta de comunicaciones gubernamentales al interior/Herramienta colaborativa
- Aplicación de interacción entre ciudadanos y gobierno
- Herramienta de interacción entre distintas entidades: gobierno, ciudadanía, proveedores, etc.
- Características disponibles:
- Aplicativos para dispositivos personales/móviles (smartphones/PC/MAC/office pone) personales o profesionales.
- APIs de integración a plataformas de operación:
- Páginas Web
- Aplicaciones de uso público en dispositivos móviles
- Herramientas operativas (RH, Educación, Adquisiciones, Impuestos, etc.)
- Desarrollos específicos para monitoreo y seguimientos de eventos de emergencia y seguridad institucional y para la ciudadanía.
- Auto atención en consultas ciudadanas incluso en horarios no hábiles mediante la incorporación de Inteligencia Artificial (chatbots).
- Path evolutivo:
- Cliente móvil gratuito para empleados gubernamentales
- Comunicaciones de voz (PBXs)
- Aplicaciones internas del área gubernamental: RH chatbot, Difusión de mensajes institucionales, integración de IoT.
- Aplicaciones gubernamentales de atención a la ciudadanía: interacciones ciudadanas, información turística, servicios de información, etc.
La expresión ‘’Smart city’’ es un concepto emergente, por lo cual, está sujeta a constante revisión. Es también un término actual, que se está utilizando como un concepto con relación a políticas de desarrollo.
La ‘’Smartcity’”o ‘’Ciudad inteligente’’ también llamada ‘’ciudad eficiente’’ o ‘’ciudad súper-eficiente’’, se refiere a un desarrollo urbano basado en el aspecto sostenible que responde a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de habitantes, tanto en el plano económico, como en aspectos operativos, sociales y ambientales.
Una Smartcity utiliza la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) para que esta sea habitable, viable y sostenible (según el Smart City Council).
Se basa en el uso de estas tecnologías en prestación de servicios de alta calidad, seguridad, productividad, competitividad, innovación, formación y capacitación.

Incluso si el concepto de Smartcity se comprende fácilmente, muchas ciudades aún presentan dificultades sobre dónde y cómo comenzar.
Las aplicaciones de las ciudades inteligentes están teniendo un efecto en cuatro dominios principales: movilidad, crecimiento sostenible, servicios públicos y habitabilidad.
¿Como se define una Smartcity?
Según el especialista en estrategias urbanas Boyd Cohen, una Smartcity se define a partir de su desempeño en los siguientes dominios:
Movilidad: gozar de un modelo de transporte rápido, accesible y efectivo.
Gobierno: con autoridades que administran y organizan el correcto funcionamiento.
Economía: ser económicamente sana (productiva y eficiente).
Medio ambiente: operar de forma sustentable.
Formas de vida: ofrecer recursos culturales, espaciales y sociales para acceder a un estilo de vida grato.
Personas: contar entre sus habitantes a personas creativas, productivas y comprometidas.
Pero para beneficiarse completamente de estos servicios, se necesita un enfoque de extremo a extremo que combine aplicaciones, conectividad y plataformas.