fbpx

www.sictel.com

Tecnología para comunicar
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉN ES SICTEL?
    • CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
    • BOLSA DE TRABAJO
    • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SERVICIOS Y SOLUCIONES
    • INFRAESTRUCTURA
    • SERVICIOS INFORMÁTICOS
    • CIBERSECURITY
    • MONITOREO / NOC/SSIMA
    • SERVICIOS ADMINISTRADOS
  • ALIANZAS
  • CLIENTES
  • NOTICIAS
CONTACTO
  • Home
  • Noticias
  • Seguridad
  • ¿Qué es un firewall y para que sirve?

¿Qué es un firewall y para que sirve?

viernes, 29 marzo 2019 / Publicado en Seguridad

¿Qué es un firewall y para que sirve?

Tener nuestros dispositivos protegidos frente a posibles amenazas es importante. Para este fin existen numerosos tipos de software, En esta ocasión hablaremos de un firewall.

Un firewall o en español, cortafuegos es un hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar el tráfico entrante y saliente que hay entre 2 redes o computadoras de una misma red.

Si el cumple con un procedimiento que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá entrar o salir de nuestra red o computadora sin problema alguno.

Con un cortafuegos podemos evitar accesos no deseados en nuestra red y computadora así como bloquear el tráfico saliente de nuestra computadora o nuestra red.

Resultado de imagen para firewall

PARA QUE SIRVE

Prácticamente, protege los equipos individuales, servidores  o equipos conectados en red contra accesos no deseados.

Estos son los motivos por el cual es indispensable utilizar un firewall:

  • Cuidar nuestra seguridad y privacidad.
  • Proteger nuestra red doméstica o empresarial.
  • Salvaguardar la información almacenada en nuestra red, servidores o computadoras.
  • Evitar acceso de hackers a nuestros equipos o nuestra red.

Si no cuentas con un firewall o crees que no está bien configurado, comunícate con los expertos haciendo clic aquí.

Etiquetas ciberseguridad, firewall, seguridad de la información

Puede leer también

¿Como puedo mantener segura mi información?
¿Conoces la importancia de contar con un sistema de Videovigilancia (CCTV)?
La suplantación de identidad ya no solo ocurre en los correos electrónicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recent Posts

  • La suplantación de identidad ya no solo ocurre en los correos electrónicos

    0 comentarios
  • Alerta ESET por nueva campaña del troyano Neurevt en México

    0 comentarios
  • Colaboración fácil desde la Nube

    0 comentarios

Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias del mundo de TI

Síganos en nuestras Redes Sociales

Estamos listos para brindarle la mejor solución

Contáctenos, tenemos una solución hecha a su medida

CONTACTO

Integración de soluciones en tecnologías de la información con amplia experiencia en Gobierno, Iniciativa Privada y Pymes

CDMX

Lunes - Viernes 09.00 - 18.00

55-45-44-56-94

ventas@sictel.com

CDMX

Av. Baja California 261 Piso 12 Col. Hipódromo, Miguel Hidalgo CP. 06100

QUERÉTARO

Lunes - Viernes 09.00 - 18.00

442-478-4328 / 55 6336 4692

ventas@sictel.com

QUERÉTARO

Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Fracc. Centro Sur. Piso 2. Colonia Centro Sur. Querétaro, Querétaro. CP. 76090

BÚSCANOS EN LAS REDES SOCIALES

SERVICIOS

  • INICIO
  • CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
  • BOLSA DE TRABAJO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

ÚNETE A NUESTRO BOLETIN

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias de TI

CERTIFICACIONES

TOP