fbpx

www.sictel.com

Tecnología para comunicar
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿QUIÉN ES SICTEL?
    • CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
    • BOLSA DE TRABAJO
    • AVISO DE PRIVACIDAD
  • SERVICIOS Y SOLUCIONES
    • INFRAESTRUCTURA
    • SERVICIOS INFORMÁTICOS
    • CIBERSECURITY
    • MONITOREO / NOC/SSIMA
    • SERVICIOS ADMINISTRADOS
  • ALIANZAS
  • CLIENTES
  • NOTICIAS
CONTACTO
  • Home
  • Noticias
  • Smart City
  • Alcatel-Lucent Enterprise: conectando el mundo con soluciones holísticas de IoT

Alcatel-Lucent Enterprise: conectando el mundo con soluciones holísticas de IoT

viernes, 29 marzo 2019 / Publicado en Smart City

Alcatel-Lucent Enterprise: conectando el mundo con soluciones holísticas de IoT

Cumpliendo 100 años el próximo año, el legado de Alcatel-Lucent ha tenido un papel importante en el mercado global de redes y comunicaciones. Con el objetivo de centrarse especialmente en el mercado empresarial y sus necesidades de red, Alcatel-Lucent Enterprise (ALE) atiende hoy a más de 830,000 clientes en más de 50 países, además de tener más de 2,100 empleados y 2,900 revendedores.

Uno de los temas clave en los que la empresa está interesada es el sector de IoT. A medida que la explosión de la movilidad transformó la forma en que las organizaciones públicas colaboran internamente e interactúan con sus objetivos (ciudadanos, residentes, turistas), ALE recientemente adaptó su solución Rainbow basada en la nube para ofrecer una colaboración sin fronteras entre empleados del sector público, contratistas y ciudadanos, y procesos incluidos. Objetos conectados y bots de chat en la conversación.

De acuerdo con David Fortini, Director de desarrollo de negocios para el sector gubernamental en ALE, en este mundo conectado, IoT tiene el potencial de transformar el sector público al alterar profundamente la forma en que las entidades gubernamentales recopilan datos e información, y reuniendo a los técnicos y comerciales más importantes. Tendencias de movilidad, automatización y análisis de datos. Sin embargo, IoT introduce el riesgo de ataques cibernéticos, que las organizaciones del sector público simplemente no pueden permitirse. ALE aborda esto a través de un enfoque de seguridad multinivel que ofrece protección a nivel de usuario individual, dispositivo y red. Institucionalizan una estrategia de contención de IoT para evitar ataques cibernéticos en sistemas gubernamentales al asegurar el proceso de integración de dispositivos y desplegar los recursos de red adecuados para ejecutar los sistemas de manera eficiente.

Además de esto, la falta de una fuerza laboral capacitada en IoT en las organizaciones gubernamentales debido a la menor financiación demuestra ser otro punto de dolor. La solución técnica ganadora de Interop Award, ALE, Intelligent Fabric, o IFab, aborda este punto problemático al automatizar varias tareas manuales para simplificar el diseño, la implementación y las operaciones de una red. Esta solución inteligente incluye la configuración automática en la fase de instalación, la conexión automática de varios componentes, como los conmutadores de acceso a una red, y también puede adaptarse a cualquier cambio en la red, con capacidades de recuperación automática que eliminan el tiempo de inactividad de la red.

ALE ofrece Distributed Intelligence, una tecnología inalámbrica única, que como controlador virtual permite que el tráfico desde el punto de acceso vaya directamente a su destino utilizando la ruta más rápida y más corta disponible en la red. En caso de que un cable, un punto de acceso o un interruptor falle en una red, la solución vuelve a configurar la red fácilmente, lo que permite una eficiencia completa y una menor latencia sin un solo punto de falla. La solución de servicios basados ​​en la ubicación (LBS) de ALE es otra solución inalámbrica que permite servicios tales como la búsqueda de caminos y la geo-notificación, lo que permite a las empresas recopilar información relevante sobre las ubicaciones de sus visitantes y el personal. Ambas tecnologías inalámbricas facilitan la implementación sin esfuerzo y proporcionan escalabilidad para pequeñas y grandes empresas.

En el caso de Rawabi, la primera ciudad inteligente planificada construida por y para los palestinos; El proyecto de la ciudad enfrentó dificultades prácticas durante la construcción, previniendo el progreso. Una ciudad inteligente que debe gestionarse a través de un único sistema de red requiere soluciones de comunicación que sean confiables, seguras, redundantes, rápidas y fáciles de implementar y escalar para un rápido crecimiento. Las soluciones y experiencia convergentes y personalizables de ALE fueron elegidas para habilitar servicios públicos digitales como: administración electrónica, energía inteligente y transporte, o notificaciones de emergencia para los residentes. La capacidad de escalar fácilmente según el crecimiento futuro previsto de la ciudad fue otro argumento clave.

ALE proporciona soluciones integrales para todos sus clientes, con un único sistema de administración de red que utiliza un solo sistema operativo para todos los productos para facilitar el aprovisionamiento y la implementación, ya sea en las instalaciones, en forma híbrida o en la nube. La cartera probada de productos admite funciones de ciudad inteligente como transporte y medición, así como estándares MACsec.ALE planea avanzar en su camino de éxito proporcionando soluciones innovadoras y de nicho para sus clientes. “Continuaremos desarrollando tecnologías innovadoras como las comunicaciones basadas en la nube, los contenedores IFab y IoT, para ayudar a reducir los costos operativos para nuestros clientes”, concluye Fortini.

Fuente: Alcatel-Lucent Enterprise 
Etiquetas Alcatel Lucent Enterprise, IoT, Smartcity

Puede leer también

¿Cómo son las soluciones en conectividad de Alcatel – Sictel?
Conectando clientes con CPaaS
De Ciudad a Smart City: Taipei

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recent Posts

  • La suplantación de identidad ya no solo ocurre en los correos electrónicos

    0 comentarios
  • Alerta ESET por nueva campaña del troyano Neurevt en México

    0 comentarios
  • Colaboración fácil desde la Nube

    0 comentarios

Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias del mundo de TI

Síganos en nuestras Redes Sociales

Estamos listos para brindarle la mejor solución

Contáctenos, tenemos una solución hecha a su medida

CONTACTO

Integración de soluciones en tecnologías de la información con amplia experiencia en Gobierno, Iniciativa Privada y Pymes

CDMX

Lunes - Viernes 09.00 - 18.00

8503-1450

ventas@sictel.com

CDMX

Av. Baja California 261 Piso 12 Col. Hipódromo, Miguel Hidalgo CP. 06100

QUERÉTARO

Lunes - Viernes 09.00 - 18.00

442-478-4328 / 55 6336 4692

ventas@sictel.com

QUERÉTARO

Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Fracc. Centro Sur. Piso 2. Colonia Centro Sur. Querétaro, Querétaro. CP. 76090

MÉRIDA

Lunes - Viernes 09.00 - 18.00

(999) 500 3302 / 55 2037 0066

ventas@sictel.com

MÉRIDA

Prol. Paseo de Montejo 331. Benito Juárez Norte, Mérida, Yucatán. CP.97119

BÚSCANOS EN LAS REDES SOCIALES

SERVICIOS

  • INICIO
  • CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
  • BOLSA DE TRABAJO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

ÚNETE A NUESTRO BOLETIN

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias de TI

CERTIFICACIONES

TOP